Automatización del Marketing para eCommerce: Guía Práctica

Descubre todo sobre la automatización del marketing en eCommerce: casos de uso, mejores prácticas y herramientas diseñadas para asegurar el éxito de tus campañas.

Las marcas de eCommerce invierten mucho tiempo, dinero y esfuerzo en crear y lanzar campañas de marketing y flujos de comunicación bien diseñados. Al incorporar la automatización y distintos canales, logran potenciar sus esfuerzos y generar interacciones en tiempo real mediante activadores basados en el comportamiento del usuario, lo que les permite conectar con los clientes en el momento justo.

73%

de los 46.000 compradores encuestados utiliza múltiples canales para realizar sus compras.

47%

afirman que es más probable que gasten más al obtener experiencias personalizadas.

80%

de los consumidores cree que las nuevas tecnologías pueden mejorar su experiencia de compra online.

5 ventajas de automatizar tu marketing en eCommerce

  1. Optimiza los flujos de trabajo:
    Las plataformas de automatización de marketing para eCommerce suelen ofrecer funciones que permiten automatizar tareas repetitivas como la carga de datos, el seguimiento de leads o las acciones de postventa. Esto libera tiempo para que los equipos de marketing puedan enfocarse en iniciativas más estratégicas.
  2. Mejor segmentación de marketing:
    Las herramientas de automatización permiten a las marcas de eCommerce segmentar su base de clientes según distintos criterios como la demografía, el historial de compras o el nivel de interacción. Esta segmentación facilita campañas de marketing más personalizadas y dirigidas, lo que se traduce en mayores tasas de conversión y mayor satisfacción del cliente
  3. Simplifica la experiencia de compra (customer journey):
    Aumenta la eficiencia configurando activadores automáticos que impulsan la productividad del equipo de marketing y optimizan cada etapa de la experiencia de compra. Las marcas pueden acompañar a sus clientes durante todo su recorrido online, en el canal que prefieran, sin fricciones.
  4. Reduce los errores humanos:
     La automatización elimina el riesgo de errores en mensajes de marketing, campañas, segmentaciones y más. Al automatizar tareas repetitivas y tediosas, se evita la intervención humana en procesos propensos a fallos, reduciendo así la posibilidad de cometer errores por descuido.
  5. Mejores reportes y análisis:
    Las herramientas de automatización para eCommerce suelen ofrecer funciones de analítica y generación de reportes en tiempo real, que permiten a las marcas monitorear el rendimiento de sus campañas de marketing. Estos datos ayudan a optimizar estrategias, identificar tendencias y tomar decisiones basadas en información para mejorar el retorno de inversión (ROI).
     

Todo lo que necesitas para empezar a automatizar tu marketing

Si quieres aumentar la interacción con tus clientes, impulsar las ventas y mejorar la eficiencia general de tu equipo de marketing, la automatización es clave. Aquí tienes una guía rápida paso a paso para comenzar.

Paso 1: Define tus objetivos  

Establece metas claras para tu estrategia de automatización de marketing. ¿Qué quieres lograr?

  • Aumentar la retención de clientes
  • Mejorar las tasas de conversión
  • Recuperar carritos abandonados
  • Incrementar la interacción postventa

Tener un objetivo bien definido te dará una meta concreta que alcanzar y te permitirá construir experiencias automatizadas de forma estratégica y estructurada.

Paso 2: Elige la plataforma adecuada

Busca una plataforma de comunicación que se integre fácilmente con tus herramientas de marketing y tu plataforma de eCommerce. Asegúrate de que ofrezca funciones como:

  • Automatización de correos electrónicos
  • SMS automatizados
  • Creación de chatbots
  • Segmentación de clientes basada en inteligencia artificial
  • Gestión omnicanal de la comunicación

Infobip Moments te permite diseñar y gestionar flujos de marketing de forma sencilla, utilizando los canales que tus clientes prefieren.

Marketing automation workflow for The Green Thumb, featuring a welcome email and reminder SMS with a 10% coupon offer.

Estas funciones te ayudarán a crear flujos de marketing personalizados y relevantes, que lleguen a tus clientes en el momento adecuado y por el canal correcto.

Paso 3: Segmenta tu audiencia

Es momento de segmentar tu audiencia según el objetivo que definiste y en la plataforma que elegiste. La automatización funciona mejor cuando la segmentación está bien hecha. Aquí tienes algunas formas comunes en las que las marcas de eCommerce suelen clasificar a sus clientes para campañas automatizadas:

  • Historial de compras (compradores nuevos, clientes recurrentes)
  • Comportamiento de navegación (productos vistos, tiempo en el sitio)
  • Nivel de interacción (activos, inactivos)
  • Datos demográficos (ubicación, edad, preferencias)

Este tipo de segmentación asegura que tus clientes reciban información realmente relevante para ellos. Por ejemplo, no querrías enviar el mismo mensaje de reactivación a quienes compraron hace una semana y a quienes no lo hacen desde hace meses.

Paso 4: Configura flujos de trabajo automatizados

Ahora que ya sabes a quién te diriges, puedes configurar flujos de marketing automatizados para potenciar tus esfuerzos:

  • Mensajes de bienvenida: Conecta con nuevos usuarios a través de tu primer correo o mensaje SMS.


  • Recordatorios de carrito abandonado: Configura disparadores para avisar a los clientes que han dejado productos sin comprar.


  • Seguimiento postventa: Envía un mensaje de agradecimiento y una encuesta para conocer su experiencia y nivel de satisfacción.


  • Campañas de reactivación: Vuelve a conectar con clientes inactivos enviándoles ofertas exclusivas.


  • Programas de fidelidad: Premia a tus clientes leales con puntos, beneficios y acceso a promociones especiales.

Paso 5: Personaliza tus mensajes

Nadie se siente atraído por mensajes de marketing genéricos. Usa contenido dinámico, recomendaciones de productos y disparadores basados en el comportamiento para crear mensajes altamente personalizados. Por ejemplo, si un cliente suele navegar relojes inteligentes en una tienda online de tecnología, envíale ofertas relacionadas con su historial de navegación para motivar la compra.

Paso 6: Optimiza el momento y la frecuencia

Pon a prueba y analiza cuál es el mejor momento para enviar tus mensajes de marketing. Tampoco quieres parecer invasivo o molesto, así que planifica con cuidado la frecuencia de tus envíos para evitar bajas de suscripción. Las pruebas A/B pueden ayudarte a perfeccionar el horario, el contenido y la frecuencia de tus mensajes.

Paso 7: Monitorea, analiza y mejora

El hecho de que tus mensajes de marketing estén automatizados no significa que el trabajo haya terminado. La automatización simplifica el proceso y te permite enviar campañas de forma más rápida y eficiente, pero es fundamental que monitorees regularmente el rendimiento de tus campañas.

Ajusta los flujos y el contenido de los mensajes para mejorar continuamente tu estrategia y ofrecer la mejor experiencia posible a tus clientes.

8 oportunidades para mejorar tu eCommerce con automatización

La automatización y la inteligencia artificial abren nuevas formas de conectar mejor con tus clientes, optimizar procesos y aumentar las conversiones. A continuación, exploramos ocho casos concretos que puedes aplicar en tu estrategia de eCommerce para llevar tu marketing al siguiente nivel.

1. Da la bienvenida a nuevos usuarios

Captar la atención de un nuevo cliente desde el primer contacto es clave. Puedes automatizar un mensaje de bienvenida que se active cuando alguien crea una cuenta o realiza su primera compra como invitado en tu tienda online.

Tus objetivos

  • Presenta tu marca
  • Conviértelos en first-time-buyers
  • Promueve en tus canales 
  • Impulsa opt-ins 

Audiencia

  • Nuevos suscriptores   
  • Visitantes del sitio web 
  • Usuarios que instalaron la app   
  • First-time buyers  

Cuándo enviar

  • Al momento del registro
  • Tras la primera compra
  • Tras descargar la app
A welcome email from the brand The Green Thumb, thanking their customer Jodi for joining and offering a personalized list of plants that would suit her needs. The CTA encourages her to browse the web shop.

Checklist de la automatización de marketing:

  • Agradécele al clientesu tiempo es valioso.  
  • Personaliza el contenido según los datos que proporcionó al registrarse.
  • Incluye un llamado a la acción claro sobre qué debe hacer a continuación: explorar, suscribirse o comprar.  
  • Añade un canal de respaldo si no se entrega el mensaje principal.
  • Segmenta la campaña según si ya realizó una compra o no.
  • Haz pruebas A/B entre productos recientemente vistos y más vendidos para ver qué genera más conversiones.

2. Promociona artículos vistos recientemente

Usa el historial de navegación de tus clientes como punto de partida para definir qué contenido enviar mediante mensajes automatizados. Puedes enviar mensajes personalizados con códigos de descuento o envío gratis para los productos que han visto recientemente.

Tus objetivos

  • Incentivar una compra a partir de los artículos vistos recientemente.
  • Demostrar que sabes lo que el cliente está buscando.  

Audiencia

  • Clientes que han visto productos específicos pero no los han agregado al carrito.

Cuándo enviar

  • Entre 30 minutos y 1 día después de que el cliente haya visto productos en tu tienda online.
Two mobile screens side by side, the first has a conversation with The Green Thumb brand open on WhatsApp. The message encourages the customer, Jodi, to view some items that she might be interested in. The second screen is a view of product messages on WhatsApp where 4 types of vegetables are featured. Jodi adds all four vegetable seeds to her cart to plant in her garden.

Convierte el interés en acción con automatización

  • Thank them for viewing the web shop 
  • Ofrece ayuda adicional o un incentivo para completar la compra.
  • Usa imágenes de productos y sugiere recomendaciones personalizadas.
  • Incluye un enlace directo a los productos que vieron.
  • Configura un disparador que detenga los mensajes si el usuario agrega el producto al carrito o realiza una compra.Set a trigger to halt messaging when they add the item to their basket or make a purchase

3. Mensajes de carrito abandonado

Mejora la tasa de recuperación de carritos enviando mensajes dirigidos a quienes abandonaron una compra. A través de un canal atractivo, puedes incluir imágenes del producto, sugerencias de artículos alternativos y hasta una promoción o mensaje de urgencia para motivar a que completen su compra.

Tus objetivos

  • Volver a captar a los clientes
  • Incentivar la conversión 

Audiencia

  • Clientes que agregaron productos al carrito pero no completaron la compra

Cuándo enviar

  • Un recordatorio unas horas después del abandono
  • Una oferta con descuento a las 24 o 48 horas
An RCS message from the brand The Green Thumb that notifies their customer Jodi that she has left items in her cart and to complete her purchase. An image of potting plants is attached to the message.

Cómo usar la automatización para recuperar carritos abandonados

  • Activa mensajes automatizados cuando un cliente abandone su compra.
  • Incluye imágenes de los productos que dejó en el carrito.
  • Envía un segundo recordatorio con una oferta o descuento por tiempo limitado para incentivar la conversión.
  • Usa un canal OTT como WhatsApp o Viber para captar su atención. 

4. Envía campañas de entrega

Mantén informados a tus clientes en cada etapa del envío con campañas automatizadas. Puedes programar mensajes que confirmen la salida del pedido, informen el estado del envío o notifiquen la entrega. Este tipo de comunicación refuerza la confianza, mejora la experiencia postcompra y reduce la necesidad de contactar al soporte.

Tus objetivos

  • Convertir a los compradores primerizos en clientes recurrentes
  • Fomentar la fidelidad    

Audiencia

  • Clientes que ya realizaron una compra

Cuándo enviar

  • Generalmente, entre uno y siete días después de la compra
A WhatsApp conversation with the brand The Green Thumb, where the brand thanks the customer for their purchase of vegetable seeds, informs them on the expected delivery date, and follows up with an education video that explains how to plant the seeds they bought and what to expect when gardening.

Cómo usar la automatización en campañas de entrega

  • Asegúrate de dejar suficiente tiempo entre la compra y la entrega para enviar los mensajes adecuados.
  • Sé contextual: recuérdales qué compraron.
  • Activa notificaciones automáticas para cada etapa del proceso.
  • Agradece a tu cliente por su compra.
  • Segmenta a los clientes según su etapa dentro del ciclo de vida.

5. Envía recordatorios de recompra

Haz que tus clientes regresen con frecuencia enviándoles recordatorios para volver a comprar productos que podrían estar por acabarse. También es una excelente manera de incentivar las suscripciones, para que reciban mensualmente sus artículos favoritos como alimentos, vitaminas, cosméticos ¡y mucho más!

Tus objetivos

  • Fomentar compras recurrentes

Audiencia

  • Clientes que hayan comprado productos perecederos o de consumo frecuente  

Cuándo enviar

  • Según la fecha de compra del producto y su fecha de vencimiento
  • Basado en el comportamiento de recompra del cliente
An RCS message from the brand The Green Thumb that encourages the customer to start planning for the planting season by promoting topsoil and irrigation tools to get started. The CTA reads "View items" and the message is accompanied by an image of a thriving garden.

Cómo usar la automatización para impulsar recompras

  • Incluye una imagen del producto y un enlace directo para comprar.
  • Ofrece un obsequio o incentivo por realizar una nueva compra.
  • Segmenta la comunicación según la etapa del cliente en su ciclo de vida.
  • Incluye recomendaciones de productos complementarios.
  • Pregunta si le gustaría suscribirse para recibir el producto regularmente.

6. Reactiva a clientes inactivos

Inicia una conversación con aquellos clientes que no han visitado tu sitio en un tiempo o que no han vuelto a comprar. Recuérdales las promociones y productos que tienes para ofrecerles, y haz la propuesta más atractiva con un descuento o beneficio especial. Este tipo de mensajes funciona muy bien antes de una gran promoción general o una venta estacional.  

Tus objetivos

  • Volver a captar clientes inactivos
  • Fomentar la fidelidad

Audiencia

  • Clientes inactivos o dormidos

Cuándo enviar

  • Define una regla para determinar qué consideras un cliente inactivo, según su última visita o compra
A WhatsApp message from the brand The Green Thumb. The message aims to re-engage customers by offering 20% off with a promo code to use for tools and products to prep their garden for the next season.

Cómo usar la automatización para reconectar con clientes inactivos

  • Recuérdales los beneficios de comprar tus productos o servicios.
  • Segmenta según el valor histórico del cliente para ofrecer incentivos personalizados.
  • Incluye recomendaciones basadas en su comportamiento anterior.
  • Añade un canal de respaldo si el mensaje principal no se entrega.
  • Realiza pruebas A/B entre productos nuevos y recomendaciones personalizadas para medir la conversión.

7. Automatiza campañas de fidelización 

Agradece y recompensa a tus clientes más leales. Crea un programa de fidelidad y automatiza los mensajes de marketing para mantenerlos informados sobre su estado, puntos acumulados y los beneficios que pueden aprovechar dentro del programa. 

Tus objetivos

  • Satisfacer e incentivar a los clientes leales
  • Maximizar su potencial de compra  

Audiencia

  • Clientes de alto valor según: historial de compras, frecuencia de compra, valor promedio del pedido y nivel dentro del programa de fidelidad

Cuándo enviar

  • Cuando se registran en el programa de fidelidad o cambian de nivel
  • Cuando hay promociones exclusivas para clientes leales
A mobile screen displaying a promotional email from 'The Green Thumb' about a gardening loyalty program. The email highlights rewards such as earning points on purchases, special discounts, early access to seasonal plants, and exclusive member perks. A banner image at the top shows hands tending to a garden bed with colorful flowers. The email ends with a call-to-action button labeled 'Join Now.'

Cómo usar la automatización para fidelizar a tus mejores clientes

  • Agradéceles por su lealtad.
  • Personaliza la oferta según sus hábitos de compra.
  • Recomienda productos usando herramientas de recomendación basadas en IA.
  • Segmenta a tus clientes leales según su nivel dentro del programa.
  • Añade un canal de respaldo si el mensaje principal no se entrega.

8. Lanza campañas para ocasiones especiales

You can make your customers feel special and boost satisfaction with your brand wHaz que tus clientes se sientan especiales y mejora su satisfacción con tu marca sin mucho esfuerzo, automatizando mensajes para fechas importantes. Programa envíos automáticos por cumpleaños, aniversarios o festividades, y acompáñalos con un pequeño detalle pensado solo para ellos.  

Tus objetivos

  • Fomentar la fidelidad y demostrar a los clientes que son importantes para tu marca

Audiencia

  • Clientes que celebran momentos especiales como cumpleaños, aniversarios o su primera compra

Cuándo enviar

  • En el momento del evento
A birthday message on WhatsApp from the brand The Green thumb, that offers the customer a special harvesting basket as a gift with any purchase they make during their birthday month. The image attached is of a gardening basket full of cucumbers, and the CTA encourages the customer to shop now.

Cómo usar la automatización en campañas para fechas especiales

  • Agradéceles por seguir eligiéndote.
  • Personaliza la oferta según sus hábitos de compra o tipo de celebración.
  • Usa recomendaciones de productos basadas en inteligencia artificial.
  • Segmenta tus campañas según el tipo de ocasión o nivel de cliente.
  • Añade un canal de respaldo para asegurar la entrega del mensaje   

Mejores prácticas para el eCommerce marketing

Conocer los mejores casos de uso para la automatización es solo el primer paso. El éxito de tus esfuerzos dependerá de la planificación y ejecución de cada uno. A continuación, te compartimos algunas buenas prácticas que debes tener en cuenta al planificar tus campañas de marketing para eCommerce.

Segmentación de audiencias con IA 

Segmentar el flujo de tus campañas automatizadas permite crear una experiencia más personalizada para distintos grupos de clientes. Al dividir tu audiencia según su historial de navegación, compras o interacciones previas con tu marca, podrás enviar campañas relevantes a las personas indicadas.

Infobip interface showing the audience segmentation tool for marketing automation. A 'VIP' segment is selected, triggering an automated workflow where a non-event 'Item Shipped' event leads to an SMS and email promotion. The email offers a 'Members only flash sale' with a 40% discount, demonstrating personalized marketing based on customer behavior.

El uso de inteligencia artificial en combinación con una plataforma de datos de clientes (CDP) permite segmentar de forma más eficiente y precisa. La IA agiliza este proceso y agrupa a las audiencias de manera más exacta. Así, las marcas pueden dirigirse rápidamente a los segmentos adecuados y anticiparse a lo que los clientes quieren ver. 

Contenido personalizado generado por IA  

La personalización es clave para lograr una buena conexión con el cliente. Cuanto más personalices tus campañas según los perfiles de tus usuarios, mejores serán tus resultados. Las campañas basadas en el comportamiento son mucho más efectivas que los envíos masivos, y gracias a la automatización con IA puedes ir un paso más allá con recomendaciones, incentivos y promociones totalmente personalizadas.

Infobip platform showing a marketing automation workflow for sending personalized push notifications. A mobile screen displays a notification from 'Green Thumb' alerting a user that pink tulip bulbs are back in stock. The adjacent workflow diagram illustrates how a real-time event (wishlist update) triggers an automated push notification, including a dynamically generated message and an optional image of tulips.

De forma similar a lo que sucede con la segmentación, los algoritmos de inteligencia artificial pueden detectar patrones y comportamientos en grandes volúmenes de datos de clientes. Esto permite una segmentación más precisa y una hiperpersonalización del contenido que envías a tu audiencia.

Cuando se combina con una solución para el relacionamiento con clientes (customer engagement), la IA puede personalizar el contenido mediante:

  • Líneas de asunto y cuerpo del mensaje personalizados, usando datos como compras anteriores, historial de navegación, etc.


  • Banners creativos y llamados a la acción relevantes


  • Recomendaciones personalizadas, como productos o ubicaciones de tiendas


  • Incentivos y ofertas significativas

Adopta una estrategia omnicanal

Llega a tus clientes a través de los canales que prefieren, ofreciendo experiencias de marca consistentes y mensajes alineados en todos los puntos de contacto. Combina canales tradicionales como el correo electrónico y los SMS con canales digitales y mensajes dentro de la app para aumentar la visibilidad de tus campañas y brindar una mejor experiencia general.

Por ejemplo, si un cliente de alto valor abandona una compra, ¿por qué enviar solo un correo? También puedes enviarle un SMS o un mensaje por WhatsApp para generar una acción rápida y efectiva.

Some popular channels for omnichannel marketCanales populares en una estrategia omnicanal: 

  • RCS
  • WhatsApp 
  • Viber
  • Email 
  • SMS 

Aprovecha las redes sociales para iniciar conversaciones

Hablando de omnicanalidad, asegúrate de aprovechar al máximo el potencial de las redes sociales. Si sigues estas buenas prácticas, contarás con datos detallados y precisos sobre tu audiencia, segmentados en grupos relevantes para tus campañas. Así podrás personalizar los mensajes y enviarlos por cualquier canal, incluidas las redes sociales.

Por ejemplo, puedes lanzar una campaña segmentada en Instagram o Facebook y añadir un botón de “click para chatear por WhatsApp” en el anuncio. Esto le da al cliente un acceso directo para hablar con tu marca y conocer más sobre la oferta. Una vez que te contacten por WhatsApp, puedes guiarlos a lo largo del recorrido como cliente con una conversación interactiva y personalizada. 

Two mobile screens side-by-side, the one on the left showcases an Instagram post from The Green Thumb brand advertising for DIY garden ideas, with a CTA to send a message on WhatsApp. The mobile phone on the right showcases a Facebook feed with an ad from the same brand advertising gardening tools with the same CTA.

¿Listo para comenzar con la automatización del marketing en eCommerce?

Automatizar campañas de marketing e incorporar inteligencia artificial puede parecer una tarea desafiante para muchas marcas. ¿Cómo saber si estás tomando las decisiones correctas? ¿Estás apuntando al público adecuado? ¿Implementaste y entrenaste bien tu solución de IA?

Nuestro equipo de servicios profesionales ayuda a alivianar la carga de las marcas de eCommerce cuando se trata de automatización. A través de consultoría en experiencia del cliente (CX), integración, migración y soporte técnico, tu marca puede enfocarse en estrategias centradas en el cliente mientras nosotros nos ocupamos del trabajo más complejo.

Los clientes saben lo que quieren de las marcas de eCommerce: personalización y facilidad de servicio. Ofréceles lo que esperan mientras optimizas tus procesos internos con herramientas y técnicas de automatización del marketing.

Automatización del marketing al instante

Descubre nuestra solución para eCommerce